Si nos remontamos al viejo continente, La Salmantina de Bejar, "La ancianita" compite por ser la plaza de toros más antigua de Europa, situada en la cima del monte sagrado del Castañar y cerca de la ermita del santuario de la Virgen del Castañar en Salamanca, España.Esta construida de madera y piedra y se menciona que su primer festejo taurino data del año 1667, aunque otros investigadores lo colocan entre 1707 y 1711.
Posteriormente nos vamos a la plaza de Campofrío en Huelva, España la cual fue inaugurada en julio de 1718, este coso de Santiago, construido por la cofradía de Santiago apóstol con el fin de celebrar sus festividades año tras año, ubicada en el paraje "el chorrero" y construida de mampostería con reminiscencias neoclásicas.
Continuando este viaje tendríamos que detenernos en el año 1757 en Almaden para disfrutar de una auténtica joya, que es la Plaza Nueva de Almaden cuenta con un original ruedo hexagonal y está constituida por una sola manzana de 24 viviendas al exterior, en cuyo patio interior se diseño la plaza, está construccion también cuenta con detalles neoclásicos. Creada en un principio para albergar a las familias de los trabajadores temporeros de las minas, con el objetivo de construir el Hospital Real de Mineros de San Rafael, objetivo que se cumplió posteriormente. Grandes figuras han pisado su ruedo,desde Cúchares, Lagartijo y hasta Costillares.
Arrogante Costillares,
Anda Vete al Almaden,
Para ver matar bien toros,
Al famoso Cordobés
En Santa Cruz de Mudela existe la Plaza de la Virgen de las Virtudes, muy cercana a la ermita de esta virgen y la cual data de 1641, construida sobre restos de los visigodos, pero desgraciadamente no se cuenta documentado su primer festejo.
La real Maestranza de caballería de Ronda, donde existen ejercicios ecuestres desde el año de 1572 y uno de ellos eran los juegos de destreza con toros del mismo modo que la plaza de Ronda, no se tiene documentado su primer festejo de corrida de toros.
Terminando con este viaje histórico por España nos vamos al nuevo continente y llegamos al 2 de febrero de 1680 en la población de Cañadas, Obregón Jalisco para la inauguración de esta emblemática plaza.
Construida por el señor Agapito Gómez y comprada por el municipio en 1924 para evitar su demolición por un precio de $1800.00 Se resguarda este recinto histórico para la posteridad.
Ya en manos del municipio se le bautiza como la plaza Rodolfo Gaona en recuerdo a las andanzas novilleriles y sus grandes triunfos del "Califa de León".
En sus orígenes era un ruedo rectangular como la mayoría de las plazas más antiguas y era usada para herrar, encerrar y subastar ganado, aunque también se usaban para correr toros.
De fachada sobria con 2 puertas para las localidades de sol y sombra respectivamente. Y un segundo nivel adornado, por 10 arcos de medio punto construido en el siglo XIX.
Excluyendo los coliseos romanos y las plazas españolas sin documentación,está Plaza de Cañadas en nuestro país, es la más antigua del mundo y cumplió este pasado día de la Candelaria, 338 años, por lo tanto podemos decir qué es de las plazas existentes, la más antigua del mundo.
.