top of page

La misteriosa leyenda de la visita de los Yankees de Nueva York a Tlalpujahua, Michoacán.

J. Alfonso Huerta-Romo A. @alhuerta22

Yo, en una cena con amigos charlando de varios temas cuando uno de ellos me dice: “Mi abuelo jugó contra los Yankees de Nueva York en mi pueblo Tlalpujahua”. Me quedé en silencio, nunca había escuchado de ese juego, pero lo dijo con tanta seguridad que lo único que me quedó fue aceptarlo y empezar a investigar sobre esta interesante historia.

Como lo dije anteriormente, existe muy poca información al respecto. Se manejan tres años probables: 1908, 1918 y el año que más se repite 1921., Lugar: Un pueblo minero en México de los más importante en ese momento, Tlalpujahua Michoacán, y su famosa mina de oro y plata “Las Dos Estrellas “. Descubierta por el ingeniero francés Francisco J. Fournier la cual tuvo un rápido desarrollo a principios del siglo XX siendo sus años de mayor auge entre 1905–1913.

Trabajaban en este sitio más de 5 mil empleados y se decía que la producción alcanzó los 45 mil kilos de oro y 400 mil kilos de plata., Contaba con la recién descubierta electricidad, traída desde Necaxa, ya se utilizaba la pólvora y la dinamita. Al llegar la revolución casi todas las minas cerraron, pero “La Dos Estrellas” continuó con su labor.

Equipo de los mineros "Las Dos Estrellas"

Por la legislación de aquellos años nuestro país tuvo muy poco beneficio de esta actividad, ya que la mayoría de los metales preciosos extraídos de esta mina terminaron en Inglaterra.

La historia comienza con la visita de los famosos Yankees de Nueva York a este poderoso pueblo minero, se cuenta que al mismo equipo se le pago con lingotes de oro por su visita. El encuentro fue entre los Yankees de Nueva York y el equipo local, los Mineros de “La Dos Estrellas”, llevándose el triunfo apretadamente los Mineros, dicta la leyenda.

Existe muy poca información adicional sobre este increíble confrontación, a mi parecer una historia muy bella para ser real, y aunque no lo fuera, vale la pena recordar este juego al menos en nuestra imaginación.

Único archivo fotográfico de la leyenda del juego en Tlalpujahua

Esta historia puede obtener mayor sustento ya que se cuenta con mayor información sobre la visita en 1907 de los Medias Blancas de Chicago a la Ciudad de México, la cual está perfectamente documentada. Siempre es importante recordar que en la época final del porfiriato se jugaba más béisbol en México que el mismo fútbol, esa fiebre del béisbol llego a su clímax en 1907 cuando los campeones de la Serie Mundial los Medias Blancas de Chicago, vinieron a hacer su entrenamiento de primavera a México y aquello resultó toda una aventura.

El viaje del Medias blancas fue en tren, saliendo desde Illinois con destino final a la Ciudad de México, donde tuvieron ese memorable enfrentamiento contra el equipo Récord que también tenía algunos americanos en sus filas, por el Récord lanzó Lucas “El Indio” Juárez, la pizarra terminó con un 14 - 4 a favor de los patipálidos.

El último juego del Medias Blancas en México fué el viernes 15 de marzo de 1907, en el Parque Reforma Atletic Club, formándose una verdadera selección de mexicanos, pero poco a poco transcurrieron los inings y los errores fueron hundiendo al equipo mexicano, al final del partido se registraron 11 errores por la novena azteca pero, impresionados por la actuación de nuestro pitcher Genaro Casas quien logró ponchar a 4 medias blancas en las tres primeras entradas, Mr. Comiskey que venía al frente de los White Sox, lo firmó, jugando hasta 1910 en el Columbus de la asociación americana .

Los Medias Blancas terminaron sus prácticas de primavera en territorio nacional con 2 interescuadras más para luego tomar su tren de regreso a casa, el manager campeón Filder Jhones comentó al final de su viaje: “Dejamos la tierra misteriosa de los aztecas físicamente equipados para la ardua campaña, ocho días de sol glorioso mejoraron músculos y articulaciones”.

Entrelazo estas historias con el único objetivo de que esa visita increíble de los Yankees de Nueva York, a principios de siglo en Tlalpujahua, puede ser más que una leyenda ya que el mismo Medias Blancas campeón, había realizado ya, ésta mágica travesía.


897 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Al filo de la Butaca -  J. Alfonso Huerta-Romo A. @alhuerta22

Siempre en la historia del deporte existen sucesos, eventos y récords que son dignos de recordarse por siempre, el propósito de este blog es que estas historias relevantes en el mundo del deporte permanezcan para todos aquellos amantes de la adrenalina deportiva

bottom of page