top of page

El primer juego de futbol americano en nuestro país y la primer visita de la NFL.

J. Alfonso Huerta-Romo A. @alhuerta22

Actualizado: 6 jun 2020


El futbol americano en México es el deporte estudiantil por tradición, y está a punto de celebrar sus 125 años del primer juego de fútbol americano organizado en nuestro país. Como ha sucedido en muchas ocasiones, los equipos norteamericanos que nos visitan aprovechan el viaje y hacen una serie de juegos dentro de nuestro territorio, es el caso de la visita de los Campeones Mundiales Medias Blancas de Chicago en su gira por nuestro país en 1907 viniendo a realizar sus prácticas de primavera como flamantes campeones mundiales después de derrotar a los Chicago Cubs 4-2 en el Clásico de Otoño, y que en otra entrega les comentaré.

Pues regresando al deporte de las tacleadas, se planeaba que los primeros equipos en enfrentarse en nuestro territorio fueran un equipo de estrellas colegiales vs los Cuernos Largos de la Universidad de Texas a finales del año de 1896, pero -como comenta el manager del equipo de los Tigres de la Universidad de Missouri George H. English Jr, que fue entrevistado en el Joliet Herald News en el año de 1921-, el promotor de estos juegos en plena época navideña George Hill quería la serie de juegos entre un equipo de todos estrellas contra los tejanos, al complicarse la reunión de la selección optó por invitar a los miembros del equipo de la Universidad de Missouri y estos viajaron a México sin autorización de parte de sus autoridades.

Con esta decisión ya tenemos a los dos equipos que realizaron esta histórica serie en nuestro país, la Universidad del Estado de Texas foot-ball club vs La Universidad del Estado de Missouri foot-ball club como se anuncia en el programa presentado hace unos años por Ruben Pizarro voz oficial de los Longhorns en español.

Esta serie de primeros juegos en nuestra tierra, se anunciaban en un "Programa oficial y guía del juego de pelota de pie" y se menciona como "El primer viaje del club de jugadores de pelota de pie (foot-ball) de los colegios americanos en la República Mexicana.”

Fueron tres los encuentros que se dieron en esta serie internacional Inaugural del futbol americano en México, el primer juego se dio el 25 de diciembre de 1896, en el estadio del Campo Militar de Monterrey y las fuentes texanas le dan la victoria a los longhorns en este primer encuentro por 10-0, aunque en fuentes revisadas del estado de Missouri le dan la victoria a los Tigers por un marcador de 18-4.

El segundo encuentro se da en la Ciudad de México en el campo del Hipódromo de Indianilla, se menciona la presencia de Don Porfirio Diaz y del Cónsul General de los Estados Unidos en México. Este juego es comentado en un pequeño artículo de los Ángeles Time en Enero 1897, destacando que se dio ante la presencia de la elite de la metrópoli y de sus principales autoridades, el juego termino empatado sin anotaciones; inmediatamente me vino a la mente el recuerdo del Tazón del Barro en el Estadio Azteca, de ese inolvidable 15 de agosto de 1994, el clásico texano que se dio en esta primer visita de los Vaqueros de Dallas a su segunda casa y que fueron derrotados 6-0 con dos goles de campo de los petroleros de Houston ante 112,376 aficionados que es el récord de más asistencia para un juego de la NFL.

El tercer juego de esta serie se da en Laredo el 29 de diciembre y el resultado aparece únicamente en fuentes del estado de Missouri dándole la victoria de nuevo a los Tigres por un marcador de 18-6. Para dar por terminada esta histórica aventura por territorio azteca de tres encuentros.

Ahora bien, pasemos a la historia de la primera visita de la NFL a nuestro país.

Esta estaba programada para el domingo 11 de agosto de 1968 entre los Leones de Detroit y las Águilas de Filadelfia, gran expectación había entre la afición para celebrar este gran acontecimiento, las cámaras de CBS estaban listas ya en el Coloso de Santa Úrsula, pero dos días antes del encuentro, cuando ya se pintaban las diagonales en el campo, sin mayor explicación se canceló el partido, la crisis estudiantil que existía en esos momentos en nuestra ciudad, quizá fue la razón de peso para esta dolorosa suspensión.

Tuvieron que pasar 11 años más para que la NFL regresara a México.El 5 de Agosto de 1978, de la mano del Director del Deporte Guillermo López Portillo exjugador de futbol americano, se dio el enlace con la NFL y se anunció a las Águilas de Filadelfia con Ron Jaworsky en los controles vs los Santos de Nueva Orleans de Archie Manning, - si, en efecto-, el papá de Payton y Eli.

  • Yo tenía 14 años y recuerdo que los boletos eran caros, y más si se quería ver el juego entre las yardas 40, afortunadamente mi padre los pudo comprar y pudimos asistir a este histórico juego que termino 14-7 en favor de los Santos de Nueva Orleans, lo que más recuerdo es que el estadio de Ciudad de los Deportes no se llenó, serían poco más de 35,000 aficionados. El pasto fue pintado de verde aunque estaba en excelentes condiciones, así se acostumbraba para que luciera más en televisión. Las porristas de los Santos espectaculares con sus trajes negros, en ocasiones perdías varias jugadas por estar observándolas, y lo único que vino a empañar esa histórica jornada fueron las declaraciones al final del partido de Ron Jaworsky con las que se ganó el merecido desprecio de la afición mexicana: "Después de dos días en la Ciudad de México, ahora entiendo por qué hay ahí tantas revoluciones”. “Fue, sin lugar a dudas, uno de los peores fines de semana que he tenido en mi vida. Pueden notarlo, no es una ciudad bonita. Todo lo que puede verse son barrios pobres, algunos de los peores barrios pobres que he podido ver”, “Saltamos al peor campo en el que he jugado en mi vida. En los costados había rocas y grava, era como un pastizal para vacas. En una zona de anotación había un montículo dos pies más alto del resto y los postes de anotación estaban desviados”. [1]

Y así se dio el inicio de este bello deporte que tanto ha crecido en afición en nuestro país y en el mundo llegándose a considerar la mejor liga profesional del deporte mundial.

[1] Publicaciones recuperadas por la Cadena ESPN


43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Al filo de la Butaca -  J. Alfonso Huerta-Romo A. @alhuerta22

Siempre en la historia del deporte existen sucesos, eventos y récords que son dignos de recordarse por siempre, el propósito de este blog es que estas historias relevantes en el mundo del deporte permanezcan para todos aquellos amantes de la adrenalina deportiva

bottom of page